Las redes sociales han cambiado la forma en que las, los y lxs estudiantes se organizan, debaten y expresan sus ideas en la Universidad Nacional de Colombia. Instagram y no solo son plataformas de entretenimiento, sino también espacios clave para la movilización y el activismo digital. En este episodio de Historias Digitales UNAL, conversamos con Tomás Echeverry Beltrán y Natalia Riaño Viatela, politólogos e integrantes de Búho TVE, sobre cómo las redes han transformado la cultura política universitaria. Exploramos el papel de los memes, la emocionalidad en el debate público y los desafíos de la desinformación, destacando cómo estas herramientas potencian nuevas formas de participación estudiantil.
Para profundizar en el tema, te invitamos a consultar la transcripción del episodio en nuestra web de podcastradio.unal.edu.co/programa/historias-digitales-unal, donde encontrarás información complementaria, artículos, sitios web y otros recursos multimedia. Puedes acceder a ella a través del botón "Transcripción".
Invitados al episodio: Natalia Riaño Viatela, politóloga egresada de la UNAL; trabaja en la formulación de proyectos para la construcción de memoria y paz.
Tomás Echeverry Beltrán, politólogo egresado de la UNAL; trabaja en lineamientos de política pública para la justicia restaurativa.
Ambos forman parte del equipo de Búho TVE.
Créditos:
● Realizador de la serie podcast: División Universidad Laboratorio
● Investigación, libretos y locución: Paula Carolina Uribe Polo.
● Producción sonora: Julián David Correal Galvis - Podcast Radio UNAL
● Diagramación de piezas gráficas: Angélica Zulay Guerrero Sánchez- Dirección Nacional de Estrategia Digital
● Webmaster: Carlos Fabian Rodríguez Navarrete.